
Esta sensación es transmitida hacia el cerebro por los nervios periféricos que tienen nuestros órganos y que reaccionan así cuando presentan lesión.
Cuando nuestro organismo sufre enfermedad, lesión o infección, las terminaciones especiales de dolor envían mensajes al cerebro para informar de daños o estímulos desagradables mediante el dolor. Muchos lo definen como "el síntoma más común por el que los pacientes buscan ayuda médica".
Hay que resaltar que este síntoma es tan subjetivo que va más allá de la simple percepción del dolor, pues involucra al individuo como tal, como ejemplo podemos decir que un golpe de la misma intensidad y producto de un mismo objeto, no lo perciben igual un boxeador que un intelectual, ya que los dos han tenido diferentes experiencias psíquicas y conductuales. Tiene que ver también el estado de ánimo, las experiencias previas, la personalidad, la educación, la cultura y el momento mismo de sentir esa molestia.
Podemos decir también que el dolor físico se divide en dos grandes grupos, el del dolor agudo y el del dolor crónico
No hay comentarios.:
Publicar un comentario